Asociación Mundial de Psiquiatría Cultural - Declaración sobre la crisis migratoria mundial - page 7

7
Los improvisados campamentos para refugiados cuyas
condiciones son miserables y la desgarradora fotografía de un
niño sirio ahogado han atraído la atención mundial sobre la
crisis de refugiados en Europa. Esto no ha impedido que las
personas hagan desesperados intentos para alcanzar Europa.
Según el ACNUR, más de 380.000 inmigrantes y refugiados
han aterrizado en las costas del sur de Europa en lo que va de
este año, frente a las 216.000 llegadas en todo el 2014. Huyen
de la persecución, la pobreza y los conflictos que se
desarrollan más allá de las fronteras del continente. El viaje
de Libia a Italia es muy largo y arriesgado. Los migrantes
huyen de la persecución, de la pobreza, de los conflictos que
sobrepasan los bordes continentales. No todos logran llegar a
salvo. Según la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) se reportaron más de 2,700 inmigrantes
muertos tratando de hacer la travesía en el último año. (5) En
lo que va de 2015, 2,988 personas han muerto en el
mediterráneo.
Mientras la presión se incrementa, los líderes europeos
permanecen divididos e incompetentes en cuanto a la mejor
manera de responder a esta crisis. Algunos países como
Grecia e Italia enfrentan una carga desproporcionada.
Alemania ha sido recientemente más liberal en cuanto a la
aceptación
de
migrantes;
prometiendo
aceptar
aproximadamente 1 millón de personas en los próximos 12
meses. Otros países han comenzado a adoptar estrategias más
humanitarias, pero que se han mostrado lentas y poco
prácticas. Sin embargo en la muchos casos, la respuesta ha
sido profundamente xenofóbica y racista, invocando, como
argumentos justificativos, la protección de las identidades
religiosas o la seguridad de las comunidades potencialmente
receptoras. Ha habido señalamientos de un inminente
“colapso de la civilización Europea”, o de “merodeadores o
pillos” que avanzan más allá de la costa occidental europea.
Todo esto sucede en medio del crecimiento de una ola política
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,...17
Powered by FlippingBook