6
conoce como desplazados internos (IDP). Los constantes
enfrentamientos en Siria, han elevado el número de
desplazados internos de dicho país a 7.6 millones. Así mismo,
Irak fue testigo de nuevos desplazamientos internos masivos
como resultado de la ofensiva del estado islámico (ISIS) en
múltiples puntos del país.
Apátrida se refiere a la condición de un individuo que no es
considerado nacional suyo por ningún estado. Las personas
apátridas pueden también ser refugiados. Siria tiene más de
300,000 kurdos desnacionalizados, Kuwait tiene 93 000
Bidoon (
jinsiya bidun
). (2)
En 2014, 1.66 millones de personas solicitaron asilo, el nivel
más alto jamás registrado. Con un estimado de 274.700
solicitudes de asilo, la Federación Rusa se convirtió en el
mayor receptor en 2014, aunque para septiembre del 2016,
Alemania había registrado oficialmente, 256,000 refugiados
de un estimado de 800,000. Se puede pensar que para fines
de este año, la cifra alcanzará un millón. De manera similar,
en Suecia, con más de 190,000 buscadores de asilo tan sólo
este año, es, proporcionalmente, el país con el mayor
número de inmigrantes
per cápita
; de aquellos que
emprenden la travesía, más de 20,000 (12%) de ellos son
niños y adolescentes (principalmente vienen del medio
oriente, pero también de otros países distantes tales como
Afganistán y Somalia, sin sus padres ni ningún adulto
responsable. (3) En contraste, en 2014, los Estados Unidos de
Norteamérica recibieron 121,200 refugiados del medio
oriente.
Europa está luchando para hacer frente a la afluencia masiva
de inmigrantes que han cruzado el mediterráneo durante el
2015. Este es el mayor flujo que se ha visto luego de la
segunda guerra mundial (4) y ha desatado una crisis y
división en la Unión Europea con respecto a la mejor manera
de manejar el reasentamiento de las personas.