Asociación Mundial de Psiquiatría Cultural - Declaración sobre la crisis migratoria mundial - page 4

4
a tener un gran volumen de cuadros psicopatológicos
inducidos por el trauma (depresión, ansiedad, psicosis y
trastornos por estrés post-traumático entre otros).
Esta declaración de la WACP sobre la crisis de migración en el
mundo fue adoptada por el comité ejecutivo de la asociación en
el contexto del 4º congreso mundial de psiquiatría cultural. Se
pretende que esta resolución sirva como foro para discusiones
intensas, el debate abierto y para acciones progresivas. La
declaración incluye consideraciones específicas sobre la
situación en Europa, América, Asia y África, tratando de
identificar los factores comunes y particulares. Además hace
sugestiones concretas y recomendaciones para las acciones
futuras.
Antecedentes:
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR) (1) estima que el número de personas
desplazadas de manera forzada alrededor del mundo en 2014,
asciende a 59.5 millones. Estas cifras las componen los
refugiados, los que buscan asilo, los desplazados internos
(IDP) y los y Apátridas. La guerra, el conflicto y los disturbios
políticos de numerosas regiones del mundo han incrementado
el número de personas desplazadas que huyen de situaciones
de emergencia complejas y de los desastres. Estas personas a
menudo terminan en secciones marginales de áreas urbanas o
en grandes campamentos bajo condiciones ínfimas de vida.
Los países en desarrollo albergan a más del 86% de todos
los refugiados del mundo, en comparación con el 70% de hace
diez años.
1,2,3 5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,...17
Powered by FlippingBook