Asociación Mundial de Psiquiatría Cultural - Declaración sobre la crisis migratoria mundial - page 10

10
llevadas a cabo en 2013 por la Patrulla Fronteriza, un total de
364,768 en 2012, y cerca de 98% de las capturas (414.397)
ocurrieron a lo largo de la frontera sudoeste. Además, 35% o
229,698 personas fueron sujetas a "arrestos administrativos"
en el 2013. Las principales nacionalidades de los detenidos
(93%) fueron de países de México (64%), Guatemala,
Honduras y El Salvador. También fueron deportadas 648.783
personas en 2012 y 616.792 en 2013. (9)
En definitiva, la inmigración de latinos hacia América del
norte es un cuadro enorme que ha estado presente en la
escena mundial por más de un siglo. A pesar de los altos
costes económicos (pagos hechos a los llamados
coyotes
,
generalmente pandilleros que supuestamente conducen a los
inmigrantes a través de la frontera) e informes dramáticos de
la violencia en diferentes puntos del largo trayecto de
migración (por ejemplo, violaciones, comercio sexual,
extorsiones incluso dentro de los trenes que llevan
migrantes; o abandono total, hambre y hasta asesinatos) esta
crisis -quizás debido a su longevidad- no parece atraer la
atención pública como lo hace la actual ola de migraciones
del Medio Oriente. Es un punto que debe ser examinado, sin
embargo, es innegable su impacto extremadamente
significativo (tanto en número como en gravedad) sobre la
vida de los inmigrantes y los ciudadanos de los países de
acogida. Los costos culturales y clínicos de este fenómeno no
pueden ser perder importancia ni ser descuidados.
Casi como una nota al pie de página, también se observan
otros hechos relacionados con la migración en América
Latina. Por ejemplo, la República Dominicana tiene un
estimado de 900,000 a 1.2 millones de indocumentados de
origen haitiano, muchos de los cuales son o están en riesgo de
ser apátridas.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17
Powered by FlippingBook