15
un reservorio para el entendimiento cultural y el
reconocimiento de la importancia de las influencias
culturales sobre la vida y la salud mental.
Hacemos un llamado al respeto y a la protección de la
dignidad individual cultural, religiosa y espiritual -
características valiosas apreciadas por la mayoría de la
gente- después de recorrer una gran distancia de viaje
migratorio y estar expuestos a sus secuelas traumáticas.
Prestar atención a los procesos de aculturación y
proporcionar resguardo y protección para evitar o
prevenir coerción y procedimientos, conductas o
maniobras inductoras de miedo, son componentes clave
de la supervivencia de los inmigrantes y del
fortalecimiento de su propia resiliencia.
La WAPC trabajará activamente en la organización de
reuniones internacionales sobre el tema de la crisis
mundial de migrantes y sus diferentes expresiones en
varios continentes. Los propósitos de este tipo de
eventos incluirán reunir a funcionarios de gobierno,
políticos, abogados, medios de comunicación,
comunidades, profesionales de salud y de salud mental,
médicos, organizaciones sociales e investigadores del
área, comprometiéndolos a todos en la formulación de
acciones concretas y bien coordinadas, con énfasis en el
uso positivo de los recursos clínicos y factores culturales
en el manejo y recuperación de la salud mental afectada
por las experiencias traumáticas de la migración. La
colaboración de otras organizaciones con un fuerte
impacto político e internacional (ONU, UE, OEA, OMS,
WPA, EPA, APA, etc.) debe de perseguirse activamente
para la materialización de todos estos objetivos.
Sergio J. Villaseñor Bayardo. Presidente de la WACP