2
Preámbulo:
La asociación mundial de psiquiatría cultural (WACP) fue
fundada para alentar la colaboración internacional, la
amistad, la erudición, la investigación y el cuidado compasivo
alrededor del mundo. Compartiendo e intercambiando las
mejores prácticas y mejorando la seguridad y la calidad de la
atención de la salud mental como una prioridad. La WACP se
enfoca objetivamente en las diversas culturas, los sistemas
jurídicos y en amplios problemas políticos y sociales, como el
estigma contra el enfermo mental y sus familias. Nuestra
asociación ha contribuido a mejoras en tales áreas aunque
aún persisten problemas y nuestro trabajo continúa. Se
requieren más recursos humanos, apoyo consistente y
financiamiento de las agencias públicas y privadas con el
objetivo de asegurar que la calidad de los cuidados brindados
en todas partes responda a expectativas compatibles con un
profundo respeto por la dignidad de todos los grupos
humanos y de las comunidades afectadas por las
enfermedades mentales o emocionales.
Durante las últimas décadas, ha habido un aumento constante
en el reconocimiento de la importancia de las influencias
culturales sobre la vida y la salud tanto mental como general.
La cultura tiene un impacto sobre todos los aspectos de la
enfermedad mental por lo que es necesario brindar una
atención culturalmente sensible para los pacientes de
diversos orígenes étnicos, raciales y culturales. Desde un
punto de vista social, el mundo ha sido testigo de cambios
rápidos y significativos, magnificados por las crisis políticas
y por la influencia de los medios de comunicación nutridos de
sofisticados avances tecnológicos. Una realidad, derivada de
estos hechos, es que los países, las regiones y las sociedades
de todo el mundo se están volviendo multi-étnicas y multi-