09:00 a 10:30h
Hugo Dramisino
Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA),
Sinopsis
«Paradigmas cognoscitivos y sus aplicaciones en las publicaciones científicas»
Claudia Bregman
Fundación Aigle, Comité Consultivo Nacional Biblioteca Virtual de Psicología (BVS-Psi Argentina),
Revista Argentina de Clínica Psicológica
«La producción argentina sobre psicología clínica en las revistas hispanoamericanas»
Alejandra Niño Amieva
Fundación Acta Fondo para la Salud Mental, Comité Consultivo Nacional Biblioteca Virtual de Psicología (BVS-Psi Argentina),
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad del Museo Social Argentino (UMSA),
Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina
«Transdisciplinariedad, pluralidad teórico-metodológica y promoción de la salud mental en Acta»
10:45 a 12:15h
Aula 103 | Mesa redonda
Investigación y publicaciones científicas: desafíos actuales
Sección I - 60 años de publicación ininterrumpida de
Acta
: desafíos actuales de las publicaciones científicas
Presentación y coordinación:
Ana María Morilla (Fundación Acta)
María de los Ángeles López Geist
Presidente del Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), APA
«Retóricas a la vista»
Norma Cavalieri
Coordinadora del Capítulo Estudio e Investigación de Medios y Semiología de la Vida Cotidiana, Asociación Psicoanalítica Argentina (APA),
Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
«Circulación de opuestos encontrados»
Noemí R. Focsaner
Integrante del Capítulo Estudio e Investigación de Medios y Semiología de la Vida Cotidiana, Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
«El insulto y sus ropajes»
Adriana Yechua
Integrante del Capítulo Estudio e Investigación de Medios y Semiología de la Vida Cotidiana, Asociación Psicoanalítica Argentina (APA),
Capítulo Medios y Vida Cotidiana, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
«El impacto del trauma social en el psiquismo»
Carlos Gustavo Motta
Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), Universidad del Salvador (USAL)
«Artes de lo visible»
Recorridos indiciales y cruces de mediaciones en el abordaje clínico de la vida cotidiana
Sección II - Vulnerabilidad como problemática contemporánea
Ma | 27
08:30 a 09:00h
Inscripción /acreditación
Presentación y coordinación:
Alejandra Niño Amieva (Fundación Acta, UMSA)