Rendimiento académico y creatividad verbal y gráfica en
estudiantes universitarios de Buenos Aires
Agustin Freiberg
Hoffmann, Diego Berenguer, María Mercedes Fernández Liporace
Acta Psiquiátr Psicol Am Lat. 2015; 61(4):283-293
[Texto completo]
El estudio
examinó la creatividad verbal y gráfica en 350 estudiantes universitarios de
diferentes carreras (Computación, Biología, Ingeniería Industrial, Derecho,
Nutrición, Psicología, Historia del Arte) de la Ciudad de Buenos Aires (33.7 %
varones; 66.3 % mujeres) entre 20 y 35 años de edad. Los datos fueron recogidos
entre los años 2010 y 2014. Los resultados mostraron mayor creatividad verbal y
gráfica a favor de las mujeres comparadas con los varones, mayor creatividad verbal
en estudiantes trabajadores respecto de los que no trabajaban, y mayor
creatividad verbal y gráfica a favor de estudiantes que vivían en familias
monoparentales en relación con aquellos que vivían en familias biparentales. Respecto
de las variables académicas se verificó mayor creatividad gráfica a favor de
los estudiantes de Ingeniería Industrial en cotejo con los de Historia del Arte
y Computación, y mayor creatividad verbal favorable a los de Psicología en
comparación con los de Derecho y Computación. Por último se registró en estudiantes
de Ingeniería Industrial una influencia positiva de la creatividad gráfica
sobre el rendimiento académico. Los resultados se discuten a la luz de los
desarrollos teóricos de base.
Palabras clave: Educación superior – CREA – ECG
– Éxito académico – Resolución de problemas.
Academic
Achievement and Verbal and Graphic Creativity of College Students of Buenos
Aires
The study examined verbal and graphic
creativity in 350 college students attending different majors (it, Biology,
Industrial Engineering, Law, Nutrition, Psychology, History of Art) from Buenos
Aires, Argentina (33.7 % males; 66.3 % females),with ages between 20 and 35
years old. Data were collected between 2010 and 2014. The findings showed
significantly higher verbal and graphic creativity in females compared to
males, higher verbal creativity in students who worked compared to students
without a job, and higher verbal and graphic creativity in students from single
parent families versus students from two parents families. Regarding academic
variables Industrial Engineering students
exhibited significantly higher graphic creativity than students of History of
art and it, and higher verbal creativity in Psychology students compared to Law
and it students. Finally, a positive influence of graphic creativity on
academic achievement was verified in Industrial Engineering students. Results
are discussed based on hypotheses posed by the theoretical model.
Key words: Higher
Education – CREA – ECG – Academic Success – Problem Solving.
AGUSTIN FREIBERG HOFFMANN. Doctor
en Psicología. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET). Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina.
DIEGO BERENGUER. Ingeniero
Industrial. Universidad Tecnológica Nacional. Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina.
MARÍA MERCEDES FERNÁNDEZ LIPORACE.
Doctora en Psicología. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ciudad de
Buenos Aires, R. Argentina.
CORRESPONDENCIA: Dr. Agustín Freiberg Hoffmann;
afreiberg@psi.uba.ar