[Original]

Cuestiones clínicas y metodológicas en el estudio de los relatos en tres sesiones con el algoritmo David Liberman

David Maldavsky, Juan Carlos Argibay, María Truscello de Manson

Acta Psiquiátr Psicol Am Lat. 2015; 61(4): 269-282

[Texto completo]


Este trabajo tiene dos objetivos: 1) entender el material clínico de un paciente púber con una organización psíquica compleja, y 2) realizar una prueba de validez empírica de la distribución de frecuencias en los relatos con el algoritmo David Liberman, que es el objetivo central. La muestra consiste en tres sesiones de un paciente púber. El instrumento para el análisis de los deseos y las defensas en los relatos del paciente consiste en el algoritmo David Liberman, acompañado por la correspondiente distribución de frecuencias. Se concluye que el estudio clínico permite detectar con más claridad las defensas y su estado, pero el estudio con distribuciones de frecuencia ofrece mayor precisión en cuanto a la comparación del peso relativo de uno o varios deseos en cada parte de una sesión. Parece recomendable combinar ambos estudios.

Palabras clave: Deseos – Defensas – Validez empírica – Distribución de frecuencias

Clinical and Methodological Issues in the Study of Narrations in Three Sessions with the David Liberman Algorithm

Objectives: 1) To understand the clinical material of a pubertal patient with a complex psychic organization, and 2) to test the empirical validity of the frequency distribution in the narrations according to David Liberman algorithm. Which is the central objective. Sample: three sessions of a pubertal patient. instrument: David Liberman algorithm for the study of wishes and defenses and the corresponding frequency distributions. Conclusions: the clinical study allows detecting more clearly the defenses and their state but the frequency distributions study offers greater precision as to the comparison of the relative weight of one or several wishes in every part of a session. It is recommended to combine both studies.

Keywords: Wishes – Defenses – Empirical Validity – Frequency Distribution.


DAVID MALDAVSKY. Doctor en Filosofía y Letras. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina.

JUAN CARLOS ARGIBAY. Licenciado en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina.

MARÍA TRUSCELLO DE MANSON. Doctora en Psicología. Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM). Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina

CORRESPONDENCIA Dr. David Maldavsky: dmaldavsky@gmail.com

Buenos Aires – diciembre 2015
ISSN 0001 - 6896 (impresa)

ISSN 2362- 3829 (en línea)