[Nota]

Cuidar a quien cuida: un proyecto de investigación dirigido a madres
María Fernanda Racana, María Eugenia Rodríguez Goñi
Acta Psiquiátr Psicol Am Lat. 2015; 61(3):257-263

[Texto completo]


El proyecto de investigación-acción-participativa que presentamos, de dimensión local, analiza la situación actual de madres que concurren con sus hijos e hijas al Hospital Pediátrico Federico Falcón de Del Viso, Pilar, Buenos Aires, R. Argentina. Partimos de la hipótesis de que las mujeres que buscan asistencia hospitalaria para sus hijos suelen ser consideradas «instrumento» de cuidado. Consideramos que las madres no son tomadas en cuenta como sujetos relacionales que padecen por las dolencias de sus hijos, en el marco de la atención pediátrica. En el presente trabajo intentamos esclarecer cómo influye en la atención hospitalaria, la visión que los agentes de salud y las madres, tienen acerca del rol materno. A partir de esta participación esperamos crear condiciones institucionales que promuevan un mayor registro de sus necesidades, con la posibilidad de implementar acciones que favorezcan el bienestar de las familias consultantes.

Palabras clave: Género – Cuidado – Maternidad – Hospital.


Taking care ofthose who take care, a research project focuses on mothers

This article is based on the presentation of a locally developed project of Participation-Action-Research (PAR). The study focuses on the present situation of mothers who attend at the Federico Falcon Hospital, Del Viso, Pilar, Buenos Aires, Argentina. The working hypothesis is that mothers who seek hospital assistance for their children are usually regarded as “care instruments”. For what we believe that they are not considered relational people who may suffer for their children`s illnesses. In the pursuit of knowledge, we expect to clarify how it affects hospital care the view that health workers and mothers have about the maternal role. From this participation we hope to create institutional conditions that may promote higher register of their needs, including the possibility of promoting the welfare of the consulting families.

Key words: Gender – Care – Maternity – Hospital.


MARÍA FERNANDA RACANA . Licenciada en Psicología, diplomada en Ciencias Sociales con Especialización en Género y Políticas Públicas. Universidad del Salvador. Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina.

MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ GOÑI.  Magister en Cuidados Paliativos, especialización en Psico-socio-oncología. Universidad del Salvador. Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina.

CORRESPONDENCIA. Lic. María Fernanda Racana mariafracana@gmail.com

Buenos Aires – septiembre 2015
ISSN 0001 - 6896 (impresa) / 
ISSN 2362- 3829 (en línea)