[Acta 60 Años. Antología (1980-1999)]Psicociencias: balance de fin de sigloAlberto VilanovaActa Psiquiátr Psicol Am Lat. 2015, 61(2):147-148[Texto completo]
El cercano fin de siglo ha compelido a los cultores de las ciencias psicológicas a efectuar balances sobre el saber acopiado y sobre las líneas de fuerza que prefiguran su mañana. Aunque nadie, en el campo de los estudios humanos, estima creíbles las artificiosas periodizaciones históricas y nadie, por tanto, supone un ingreso a un siglo o un milenio de-rasgos definibles, cierto es que el «Occidente» económico y cultural se ha dedicado a reflexionar sobre este pasaje de un tiempo a otro, de una etapa a otra. En este contexto las psicociencias (psicología, ciencia cognitiva, psiquiatría, etcétera), que constituyen el lugar de encuentro entre la naturaleza y la cultura, entre el gen y el lenguaje, entre el reflejo y la decisión, también debaten sus logros, en la región y en el mundo. Ingresando a un convencional siglo XXI, no sabemos aún si las ciencias de la mente corresponden al orden biológico o al social; ignoramos, por tanto, cuánto de cada orden contribuye a la conformación del psiquismo, es decir, de qué modo se dan allí la mano. Pero no es éste el único problema por resolver en el siglo que viene; tan importante como saber si nuestras disciplinas son «sociales» o «naturales» es predecir la continuidad jurídica, académica y profesional de sus manifestaciones presentes. (…)
Publicado en: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina 1999; 45:301-302.
Buenos Aires – junio 2015ISSN 0001 – 6896