[Acta 60 Años. Antología (1962-1979)]
La psiquiatría de comunidad en América Latina
Renato Alarcón G.
Acta Psiquiátr Psicol Am Lat. 2015, 61(1):50-24
[Texto completo]
Se examinan las tendencias existentes al presente en América Latina, en relación a programas de psiquiatría de comunidad. Teniendo como parámetros de referencia aspectos tales como el agente generador primario del programa, sus recursos, realidad socio-política, escenario, peculiaridades teóricas, estrategias y respuesta de la comunidad, se describen tres modelos de programas: el tipo 1, tradicional o paralelista; el tipo II, innovador o convergente; y el tipo III, integrativo u horizontalista. Se enjuician críticamente estos tres modelos y su relevancia en relación con las bases conceptuales expuestas. Finalmente, se plantean algunos interrogantes en relación al futuro de la salud mental comunitaria en nuestro continente, interrogantes que abarcan aspectos de organización, coordinación con otros organismos, funciones y captación de personal auxiliar. (…)
Publicado en: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina 1976, 22(1):46-55
Buenos Aires – marzo 2015 ISSN 0001 – 6896